Vislumbrando la necesidad de fortalecer la formación de investigadores e investigadoras en física, capaces de responder a las necesidades presentes y futuras de la disciplina en un contexto globalizado, el Departamento de Ciencias Físicas de la Universidad de La Frontera impulsa la creación del Doctorado en Física, programa que dio inicio a sus actividades lectivas en marzo de este 2024.
Con su puesta en marcha, esta institución da cuenta de su compromiso de contribuir a la preparación de capital humano de excelencia en física y sus aplicaciones y, desde ahí, aportar al desarrollo disciplinar y de otras áreas.
La formación especializada de este doctorado se centra en cuatro líneas de investigación: Gravitación y Cosmología, Física de la Materia Condensada, Óptica y Física de Radiaciones, aristas que son abordadas por un robusto cuerpo académico a través de un régimen de estudios presencial de cuatro años de duración.
“Este es un programa que está sólidamente sustentado en cuatro líneas de investigación, cuya combinación y diversidad permite ofrecer un abanico amplio de posibilidades en investigación y desarrollo, siendo esto parte de nuestro sello diferenciador, además de ser una nueva y única opción con estas características en esta área para las y los estudiantes de la macrozona sur y sur austral del país”, comenta su director, el Dr. Eduardo Cisternas Jara.
En sus palabras, también dice que “después de un extenso trabajo, que se remonta al año 2016 con la idea de levantar un doctorado de este tipo, hoy estamos muy contentos. Tenemos los primeros matriculados, un cuerpo académico sólido y un plan de estudios bien organizado, que ofrece la más alta especialización en la disciplina y nos da la posibilidad de seguir creciendo en investigación, en formación de personas y en vinculación con el medio”.